
Democracia & Mercado
Siempre he creído que solo deben votar quienes tributan.
Antes era porque consideraba que era justo que solo quienes mantienen al Estado tienen capacidad moral de decidir el gasto público, ahora tengo otro motivo para pensar lo mismo.
En un país con un 80% de la PEA (Población Económicamente Activa) informal, es decir que no tiene “derechos laborales”, lo que decida el gobierno de turno simplemente no le hace mella alguna en sus actividades por la poca capacidad del Estado de hacer cumplir sus disposiciones en dicho sector.
Es por eso que mientras la realidad se presenta en La Parada, Jirón de la Unión, Gamarra o los Conos, la “Matrix” se da en el mundo de las leyes y los estudios técnicos que emite el Estado, solamente ese 20% del sector formal del Perú debería votar ya que son los que sufren las consecuencias de las brillantes decisiones de nuestros gobernantes, mientras el resto es medianamente inmune a estas.
Siempre he creído que solo deben votar quienes tributan.
Antes era porque consideraba que era justo que solo quienes mantienen al Estado tienen capacidad moral de decidir el gasto público, ahora tengo otro motivo para pensar lo mismo.
En un país con un 80% de la PEA (Población Económicamente Activa) informal, es decir que no tiene “derechos laborales”, lo que decida el gobierno de turno simplemente no le hace mella alguna en sus actividades por la poca capacidad del Estado de hacer cumplir sus disposiciones en dicho sector.
Es por eso que mientras la realidad se presenta en La Parada, Jirón de la Unión, Gamarra o los Conos, la “Matrix” se da en el mundo de las leyes y los estudios técnicos que emite el Estado, solamente ese 20% del sector formal del Perú debería votar ya que son los que sufren las consecuencias de las brillantes decisiones de nuestros gobernantes, mientras el resto es medianamente inmune a estas.
Gato Randiano